Cursos de Mosaico Hidráulico
Cursos dirigidos a toda persona que desee adquirir un conocimiento profundo sobre el diseño y producción del mosaico hidráulico.
Desde hace unos años vivimos un renacimiento del mosaico hidráulico en nuestro país, y dicha demanda se ve reflejada en las posibilidades que ofrece tan noble elemento decorativo.
Todas las técnicas artesanales de este olvidado oficio, serán motivación suficiente para personalizar y dar salida a la creatividad del asistente, la cual se puede adaptar tanto en la arquitectura, decoración o visual merchandising.
Objetivos del curso
El curso plantea un proceso de conocimiento e investigación que se materializara a través del desarrollo in situ de mosaico hidráulico, tratando de dar forma a la creatividad aportada por los alumnos y el conocimiento de los profesionales.
¿A quién va dirigido este curso?
El curso está dirigido a toda persona que desee adquirir un conocimiento profundo sobre el diseño y producción del mosaico hidráulico.
El curso se compone de:
1. Diseño de mosaico.
• Historia
• Proceso de fabricación
• Diseño: traslaciones, giros y simetrías
2. Ensamblaje de trepas.
• Materiales
• Herramientas
• Ensamblaje de trepas
3.Producción de mosaico.
• Morteros
• Colores
• Prensa hidráulica
• Fraguado
Recursos y materiales a utilizar.
Todos los materiales que se utilizarán durante el curso serán suministrados por la organización incluyendo todo el material para la producción de baldosas.
Inscripción.
Los interesados en la realización de este curso deberán remitirnos
un pequeño CV con su trayectoria personal, trabajos realizados, etc,
así como las razones que le llevan a querer participar en el mismo. Cuando la organización del curso lo crea preciso, será necesario llevar
a cabo una entrevista personal. La selección de los participantes se realizará atendiendo a los criterios de experiencia, capacidad e interés.
Número de alumnos.
Pensamos que para una enseñanza de calidad, un tamaño adecuado
de los grupos es muy importante. El número máximo de alumnos será de cuatro.
El número mínimo de alumnos es de cuatro. Si el curso no se realiza
por falta de alumnos o cualquier otra razón se reembolsará el importe.
Fechas y horario.
Dos fines de semana:
Primer fin de semana (viernes y sábado) el curso se impartirá en el taller situado en la calle Gobernador, 1. Madrid.
El segundo fin de semana (sólo sábado) el curso se impartirá en el taller situado en Velilla de San Antonio, Madrid.
Viernes de 17:00 a 21:00. Sábado de 10:00 a 14:00
Total horas lectivas: 12 horas.